sábado, 18 de junio de 2011

Icono

ICONO (signo que identifica una idea o un objeto

Signo que mantiene una relación de semejanza formal con la idea o el objeto que representa: los iconos que representan los diversos deportes olímpicos.


Un icono  es una imagen, cuadro o representación; es un signo que sustituye al objeto mediante su significación, representación o por analogía, como en la semiótica.
En el campo de la informática, un icono es un pequeño gráfico en pantalla que identifica y representa a algún objeto (programa, comando, documento o archivo), usualmente con algún simbolismo gráfico para establecer una asociación. Por extensión, el término icono también es utilizado en la cultura popular, con el sentido general de símbolo; por ejemplo, un nombre, cara, cuadro e inclusive una persona que es reconocida por tener una significación, representar o encarnar ciertas cualidades.

el icono en el mundo del arte :)

el icono hace referencia al arte que permite el paso de lo visible a lo invisible. Es una ventana que nos asoma al Absoluto, a la Eternidad, a la  Belleza, puesto que es la misma Belleza la que por analogía el icono nos transmite, ilustrando “los inefables destellos de la Belleza divina”.  El icono es en boca de Michel Quenot, “Teología en imagen”, que nos anuncia a través de los colores y su lenguaje cargado de símbolos lo que el Evangelio nos es proclamado por la palabra. Es un arte teológico y por ello mismo, ambos conceptos no pueden ser tomados por separado.Así pues, esta teología de formas, colores y símbolos, destila constantemente, dado que es su fundamento, el misterio de la Encarnación, al tiempo que añade otras formas teológicas a su repertorio.El icono nos recuerda constantemente  la finalidad de la existencia humana: llegar a ser imagen de aquello en lo que creemos, alimentados por la luz del Espíritu. Y si el icono encuentra su principio constructivo a la luz de la Transfiguración de Cristo, invita a quien lo contempla a ser eco de esa luz en el mundo. Podría decirse pues, que el icono es un cruce de miradas, un cruce de vidas, que llega más allá de lo que nuestros pobres ojos pueden contemplar.




No hay comentarios:

Publicar un comentario