soi estudiante.. hahaha bno voi a la escuela.. de exho para eso es este blog... mmm espero q sea interesante!!! :)
sábado, 18 de junio de 2011
Iconicidad :)
Iconicidad
El término iconicidad se refiere al grado de referencialidad de una imagen. Es decir, la relación de apariencias entre la propia imagen y su referente. El concepto iconicidad expresa pues las categorías y niveles de relación de una imagen, con la imagen de un objeto real.
la escala de iconicidad se basa en una taxonomia que se basa en la semejanza entre una imagen y su referente. es para representar, mediante una serie ordenada de mayor a menor, los idferentes tipos de imagenes de acuerdo a su nivel o grado de iconicidad. la siguiente escala se establece para la imagen fija.
La iconicidad tiene grados.
Una foto es más similar a su objeto que un dibujo;
undibujo a color más que uno blanco y negro; y un dibujo más que un esquema.
En segundo lugar, los tipos de signos propuestos por Peirce no soncompartimentos estancos. Son más bien procesos que se entrecruzan y se mezclan. parece un dibujo, es la foto de un dibujo!
Icono
ICONO (signo que identifica una idea o un objeto
Signo que mantiene una relación de semejanza formal con la idea o el objeto que representa: los iconos que representan los diversos deportes olímpicos.
Un icono es una imagen, cuadro o representación; es un signo que sustituye al objeto mediante su significación, representación o por analogía, como en la semiótica.
En el campo de la informática, un icono es un pequeño gráfico en pantalla que identifica y representa a algún objeto (programa, comando, documento o archivo), usualmente con algún simbolismo gráfico para establecer una asociación. Por extensión, el término icono también es utilizado en la cultura popular, con el sentido general de símbolo; por ejemplo, un nombre, cara, cuadro e inclusive una persona que es reconocida por tener una significación, representar o encarnar ciertas cualidades.
el icono en el mundo del arte :)
En el campo de la informática, un icono es un pequeño gráfico en pantalla que identifica y representa a algún objeto (programa, comando, documento o archivo), usualmente con algún simbolismo gráfico para establecer una asociación. Por extensión, el término icono también es utilizado en la cultura popular, con el sentido general de símbolo; por ejemplo, un nombre, cara, cuadro e inclusive una persona que es reconocida por tener una significación, representar o encarnar ciertas cualidades.
el icono en el mundo del arte :)
el icono hace referencia al arte que permite el paso de lo visible a lo invisible. Es una ventana que nos asoma al Absoluto, a la Eternidad, a la Belleza, puesto que es la misma Belleza la que por analogía el icono nos transmite, ilustrando “los inefables destellos de la Belleza divina”. El icono es en boca de Michel Quenot, “Teología en imagen”, que nos anuncia a través de los colores y su lenguaje cargado de símbolos lo que el Evangelio nos es proclamado por la palabra. Es un arte teológico y por ello mismo, ambos conceptos no pueden ser tomados por separado.Así pues, esta teología de formas, colores y símbolos, destila constantemente, dado que es su fundamento, el misterio de la Encarnación, al tiempo que añade otras formas teológicas a su repertorio.El icono nos recuerda constantemente la finalidad de la existencia humana: llegar a ser imagen de aquello en lo que creemos, alimentados por la luz del Espíritu. Y si el icono encuentra su principio constructivo a la luz de la Transfiguración de Cristo, invita a quien lo contempla a ser eco de esa luz en el mundo. Podría decirse pues, que el icono es un cruce de miradas, un cruce de vidas, que llega más allá de lo que nuestros pobres ojos pueden contemplar.
Simbolo Definicion!!!
Simbolo:
Signo que representa un objeto sin tener ningún parecido o relación con él, por una simple asociación convencional: son símbolos las palabras, los signos ortográficos, las banderas, la paloma blanca, etc.
Cosa sensible que se toma como representación de otra, en virtud de alguna analogía que, a nivel de los significados respectivos o cierto rasgo de los mismos, el entendimiento percibe entre ambas realidades.
Representación de una realidad externa mediante una imagen que mantiene relaciones de analogía con el contenido que evoca.
miércoles, 15 de junio de 2011
Concepto de inmediatez
Inmediatez " Proximidad espacial o temporal."
La Fotografía quimica no era inmediata sino que precisaba un revelado del negativo o pelicula para poder ver la imagen final horas de espera en oscuridad. Esto obligaba a la mayoría de la gente a desplazarse a la tienda de fotografía para que le revelasen su negativo.
La Fotografía digital es inmediata puesto que permite ver los resultados obtenidos sobre una pantalla, cada toma puede visualizarse y luego puede conservarse o eliminarse en el caso que no nos parezca correcta.
La inmediatez de la fotografía
Una de las cosas que nadie ha analizado es que a pesar de la digitalización de la fotografía y de la portatibilidad que la era digital nos dibuja, nos olvidamos de que uno de los mayores logros en la fotografía fue la portatibilidad e inmediatez física, el sistema de las cámaras modernas es una respuesta tangible ante la necesidad de tener una prueba tangible de lo que se capturaba con el lente casi de manera instantánea. La portatibilidad y la inmediatez estuvieron resueltos desde hace mucho tiempo.
¿Perderse inmediatez?
Yo diría que todo lo contrario.
El mundo digital lo que ha traído es precisamente eso, fotos al momento.
viernes, 3 de junio de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)